miércoles, 25 de octubre de 2017

M13S2 "En cinco años" prepa en línea SEP

 INTEGRADORA: “EN CINCO AÑOS” ALUMNO: BRENDA GUEVARA SÁNCHEZ FACILITADOR: ARNULFO MODULO: 13 SEMANA:2 GRUPO: M13C1G8-013

  INTRODUCCIÓN
 En esta actividad integradora “ En cinco años” Explicaremos los efectos sociales que se producen por la variación de la población en este documento explicaremos el ritmo de crecimiento de la población de 2 entidades federativas Querétaro y Tlaxcala donde haremos una proyección sobre el crecimiento demográfico.

DESARROLLO

 ¿Cómo ha sido el crecimiento de la población en ambos estados?

Población Número de habitantes en 1910 Número de habitantes en el 2010 Querétaro 244,663 1,827,937 Tlaxcala 184,171 1,169,936 En el estado de Querétaro había 244,663 habitantes según datos del INEGI en 1910 y para el 2010 la población creció a 1,827,937 habitantes en las gráficas se podemos ver que a partir de 1980 la población de Querétaro creció muy rápido y en grandes cifras.
El estado de Tlaxcala contaba con una población de 184,171 habitantes en 1910 y para el 2010 la población aumento a 1,169,936 habitantes en la gráfica podemos observar que la población de Tlaxcala incremento bastante a partir de 1980

 Con base en los datos que proporciona el INEGI a partir de 1980, ¿en cuál de los dos estados, ha sido más rápido el crecimiento demográfico? justifica tu respuesta.

Observando las siguientes gráficas podemos ver claramente que en el estado de Querétaro había sido más mas rápido el crecimiento demográfico que el estado de Tlaxcala en el período de 1980 al 2010 ya que Querétaro tiene un 147.15% de crecimiento y Tlaxcala un 110.19%. Tlaxcala Querétaro. Querétaro r= P1- Po /Po r= 1,827,937- 739,605/ 739,605 r= 1.4715 r= 1.4715 (100) r= 147.15% Tlaxcala r= P1- Po/ Po r= 1,169,936- 556,597/ 556,597 r= 1.1019 r= 1.1019 (100) r= 110.19%

Si el comportamiento de crecimiento se mantiene, ¿cuál será la cifra de la población para estos dos estados en el año 2025? Justifica tu respuesta.
 Para el 2025 la población total en Querétaro será de: Ct=1,827,937-1,598,139 r= 229,798/ 1,598,139 r= 0.1437. Pt= Po(1+r)x Pt=1,827,937(1+0.1437)3 Pt= 2,734,623 personas Población estimada para el 2025 Tlaxcala Ct= 1,169,936-1,068,207 Ct=101,729/ 1,068,207 r= 0.0952 Pt= Po(1+r)x Pt= 1,169,936(1+0.0952)3 Pt=1,536,888 personas

Menciona 3 consecuencias positivas y 3 negativas del crecimiento o decremento poblacional para ambos estados. Justifica tu respuesta.
Positivas
 -Aumento del PIB
-Mayor inversión extranjera
-Mayor empleo
Negativas
 - Aumento de la delincuencia
 -Menos empleo
 -Explotación de los recursos naturales

 - Menor cantidad de empleo
-Más infraestructura
 - Menos capital al estado 

¿Qué factores inciden en el crecimiento o decremento del crecimiento poblacional? Justifica tu respuesta.

El tamaño y la densidad de la población de todas las especies, incluida la especie humana, se ven afectados por muchos factores, tales como la geografía y -en el caso de la raza humana- por los factores socioeconómicos. Sin embargo, hay cuatro factores principales que son los principales responsables del crecimiento o la reducción de cualquier especie: la natalidad, la mortalidad, la inmigración y la emigración.

REFERENCIAS

Instituto (INEGI) áreas geográficas recuperado octubre,15 2017 de http://www.beta.inegi.org.mx/app/areasgeograficas/?ag=22# Modulo 13 semana 2 “en cinco años” Walter Ortega publicado julio, 4 2017. Recuperado octubre, 15 2017 https://www.google.com.mx/url?sa=t&source=web&rct=j&url=%23&ved=0ahUKEwiEjKTC5vjWAhUM0oMKHROQA74QwqsBCCwwAQ&usg=AOvVaw0VTJzWxrN8ZFOD4xbU2nov Contenido extenso de prepa en línea SEP http://148.247.220.81/login/index.php

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

PREPA EN LINEA SEP PROYECTO INTEGRADOR: “El PLATo del bien comer” BRENDA GUEVARA FACILITADORA: REBECA ZECUA MODULO  14 SEMANA 4 Grupo:...