PREPA EN LÍNEA SEP
Proyecto integrador “ Cual es la mejor opción?
Alumno: Brenda Guevara
Facilitador: Arnulfo
Módulo 13. Semana 4
Grupo: M13C1G8-013
1. Lee el siguiente texto y sitúate en el escenario que plantea; imagina que eres el personaje y debes tomar una decisión financiera:
Durante 2 años, Mariana ahorró el 10% de su salario mensual que era de: $ 12,800.00. Al inicio de este año, su sueldo aumentó y ahora recibe $14,080.00 mensualmente. Debido a que, entre sus planes a corto plazo está el comprarse un auto y sabe que su salario se mantendrá así durante 2 años, para incrementar sus ingresos, da clases de yoga por las noches, las cuales le dan una entrada de $4,000.00 al mes.
Sus gastos al mes, sin considerar eventualidades, ascienden a $9,030.00 y continúa ahorrando el 10% de su salario actual; el dinero que le sobra (el que no gasta ni ahorra), lo guarda para utilizarlo en caso de gastos adicionales.
Para su sorpresa, por motivo del aniversario de la empresa en la que trabaja, se llevó a cabo una rifa en la que ganó $100.000.00; este premio, la motivó para adelantar sus planes de comprarse un auto, pero también pensó en invertirlo en el banco; las dos alternativas para utilizar su dinero son:
A) Comprar un automóvil a plazo fijo de 24 meses y dando un enganche, utilizando para ello, la suma de su ahorro más la cantidad que ganó en la rifa.
B) Invertir en el banco, a dos años, la suma de su ahorro más la cantidad que ganó en la rifa.
2. A partir de la situación anterior, en un procesador de textos, responde los siguientes planteamientos:
Nota: Recuerda incluir el resultado y las operaciones (paso a paso) para la obtención del mismo.
Si actualmente, Mariana ha trabajado 5 meses, ¿cuál es la suma total de su ahorro?
1,408 que ahorra cada mes x 5 meses que ha trabajado este año = 7040.00 + 30,720 que ahorro en 2 años
La suma total de su ahorro es de 37,760.00
Si a su ahorro total le agrega el premio que ganó en la rifa, ¿a cuánto asciende la suma?
100,000 + 37,760= $137,760.00
c) Tomando en cuenta los 5 meses que han trascurrido desde que le aumentaron su salario y sumando todas sus entradas, ¿cuál fue su ingreso durante estos 5 meses?
Mariana ganaba 14,080 mensuales por 5 meses = 70,400 que junto de su salario más 20,000 de la clases de yoga que da, su ingreso fue de $90,400.00
Tomando en cuenta sus gastos y el ahorro que realiza mensualmente, ¿cuánto dinero le queda disponible, al mes, para realizar gastos adicionales? Considera el último salario.
Mariana gana 14,080 y de ello ahorra el 10% que son 1408 entonces le quedan 12,672 – 9030 de sus gastos = 3642 + 4000 que recibe de sus clases que da en total le queda disponible $7,642.00
3. Recupera la información que se proporciona en las tablas, para las 2 alternativas que tiene Mariana y, para cada una, en una hoja de cálculo realiza lo siguiente:
a) Completa las tablas hasta 24 meses.
Tabla de crédito
Precio $219,999.00
Enganche $54,999.00
Mes Amortización Pagos fijos
1 165,000.00 6,875.00
2 158,125.00 6,875.00
3 151,250.00 6,875.00
4 144.375.00 6,875.00
5 137,500.00 6,875.00
6 130,625.00 6,875.00
7 123,750.00 6,875.00
8 116,875.00 6,875.00
9 110,000.00 6,875.00
10 103,125.00 6,875.00
11 96,250.00 6,875.00
12 89,375.00 6,875.00
13 82,500.00 6,875.00
14 75,625.00 6,875.00
15 68,750.00 6,875.00
16 61,875.00 6,875.01
17 55,000.00 6,875.00
18 48,125.00 6,875.02
19 41,250.00 6,875.00
20 34,375.00 6,875.03
21 27,500.00 6,875.00
22 20,625.00 6,875.04
23 13,750.00 6,875.00
24 6,875.00 6,875.05
Tabla de inversión
Capital inicial 137,760.00
Tasa anual 6%
Mes Capital Intereses
1 137,760.00 688.8
2 138,448.80 692.24
3 139,141.04 695.7
4 139,836.74 699.18
5 140,535.92 702.67
6 141,238.59 706.19
7 141,944.78 709.72
8 142,654.50 713.27
9 143,367.77 716.83
10 144,084.60 720.42
11 144,805.02 724.03
12 145,529.04 727.64
13 146,256.68 731.28
14 146,987.96 734.93
15 147,722.89 738.61
16 148,461.50 742.3
17 149,203.80 746.01
18 149,949.81 749.74
19 150,699.55 753.49
20 151,453.04 757.26
21 152,210.30 761.05
22 152,971.35 764.85
23 153,736.20 768.68
24 154,504.88 772.52
4. Analiza la información con la que cuentas y responde:
Nota. En las operaciones, además del resultado, incluye el procedimiento (paso a paso) para la obtención del mismo.
En la opción del crédito para comprar el automóvil, si Mariana paga el plazo fijo durante 24 meses, ¿cuánto le sobraría para sus gastos imprevistos?
Le quedan 7,642 disponibles cada mes – 6,875 que pagara por el auto mensualmente le quedaran $767.00 pesos para gastos imprevistos
Si en la inversión en el banco, Mariana no gasta el rendimiento y lo reinvierte, ¿cuánto dinero tendrá al finalizar los 2 años?
Su ganancia total fue de $16,744.80 si lo reinvierte
Tendrá $18,780.03
De rendimiento solo ganaría $ 2,035.23
Si fueras Mariana, ¿cuál de las dos alternativas elegirías? Argumenta tu respuesta tomando en cuenta el análisis financiero que has realizado hasta este momento y explica los beneficios de la opción que elegiste y por qué la otra no es conveniente.
Yo elegiría ahorrar por qué es mejor ahorrar dinero que gastarlo además de que al invertirlo generará más dinero y si utilizo el crédito me quedaría con muy poco para algún imprevisto así que nos conviene invertirlo
d) Escribe una conclusión en la que expliques cuáles son las ventajas de llevar a cabo un análisis financiero para tomar decisiones que beneficien la economía, en la vida cotidiana.
Las ventajas de llevar acabó un análisis financiero son que un análisis es una técnica atravez de la cual se determinan los beneficios o pérdidas que se puede haber al pretender realizar una inversión o algún otro movimiento, en donde uno de los objetivos es obtener resultados que apoyen la toma de decisiones referente a actividades de inversión. En pocas palabras un análisis financiero es el que permite que la contabilidad sea utilizada a la hora de tomar decisiones.
Referencias
Semana 4 módulo 13 Proyecto integrador 18 de julio 2017 https://www.google.com.mx/url?sa=t&source=web&rct=j&url=%23&ved=0ahUKEwiniL2Q35TXAhUV52MKHb2mAKQQwqsBCCcwAA&usg=AOvVaw0VTJzWxrN8ZFOD4xbU2nov
Análisis financiero- Monografías.com recuperado 28 de octubre 2017.
http://m.monografias.com/trabajos7/anfi/anfi.shtml
No hay comentarios.:
Publicar un comentario