viernes, 29 de diciembre de 2017

PREPA EN LINEA SEP

PROYECTO INTEGRADOR: “El PLATo del bien comer”
BRENDA GUEVARA
FACILITADORA: REBECA ZECUA
MODULO  14 SEMANA 4
Grupo: M14c1g8-013




La alimentación de Alejandra y Bernardo
Bernardo es un contador de 42 años, debido a su trabajo sus horarios laborales son muy variados y extremos, el horario oficial es de 9 am a 6 pm; sin embargo, hay ocasiones en que permanece en la oficina hasta después de las 10 de la noche. Además de esto, aun cuando tiene establecida una hora de comida, en ocasiones tiene que comer en menos tiempo, para evitar retrasarse.
Alejandra es abogada y tiene 33 años. Tiene un hijo de 7 años. Trabaja en una oficina de 8 a 5, y tiene una hora para comer. Generalmente llega a casa a las 6 de la tarde y debe realizar diversas actividades, como: limpiar la casa, comprar la despensa, preparar comida para su familia y ayudar a su hijo con algunas tareas escolares.
Tanto Bernardo como Alejandra han seguido una dieta muy poco variada durante los últimos 5 años, generalmente en un día común sus alimentos son:

Alejandra Bernardo
Desayuno Fruta, o jugo de fruta natural Torta de tamal y atole, o café y pan dulce
Medio Día Únicamente agua o té Tacos de canasta y refresco, o Gorditas y refresco
Comida Arroz o pasta y guisado. Comida corrida (sopa, arroz, guisado, tortillas y agua de sabor artificial)
Media tarde -Barra energética Frituras con salsa, o café y galletas
Cena Cereal con leche, o pan tostado con café. Hotdog o sopa instantánea, o café y pan.
Consumo de agua Entre 1 y 2 litros. 2 vasos al día


2. A partir del análisis del caso que se te presenta, elaborar un documento en el que incluyas la tabla de alimentación de Alejandra y Bernardo y las respuestas a las siguientes preguntas:
 ¿Qué tipo de alimentos hacen falta en cada una de las dietas para cumplir con el “plato del bien comer”?
A la dieta de Alejandra le falta añadir carbohidratos, proteínas y lípidos la alimentación de Alejandra  contiene fruta y legumbres pero le hace falta añadir carne roja y blanca,  mucha verdura, huevo, leche, pan integral y tortilla de maíz y claro que mucha fruta y verdura y también  añadirle 2 litros de agua diario.
A Bernardo le falta añadir a su dieta frutas, verduras, legumbres, carne roja y blanca, huevo, pan, leche, pan integral, etc. Yo creo el a el le falta incorporar de todo a su alimentación ya el come mucha comida chatarra que con el tiempo le traerá varios problemas ya que tampoco consume agua suficiente.
¿Qué tipo de biomoléculas (carbohidratos, lípidos y proteínas) se observan prioritariamente en las dietas de Alejandra y Bernardo?
En la dieta de Alejandra se observan carbohidratos y pocas proteínas nadamas
En la dieta de Bernardo está compuesta principalmente de carbohidratos y lípidos grasas saturadas y azúcares
Si la dieta de ambos continuara así, menciona una repercusión que podría tener el organismo de cada uno por la falta de algunos alimentos.
Si su dieta continúa así Alejandra con el tiempo tendrá problemas inmunológicos y de resistencia a las infecciones, deficiencia de calcio y anemia.
Si Bernardo continua comiendo así consumiendo grasas en exceso y muchos carbohidratos puede ocasionar problemas de salud tales como sobrepeso, obesidad, problemas cardiovasculares, colesterol alto, mala circulación, problemas en las articulaciones y diabetes.

d. Construye una dieta para cada uno, que incluya el “plato del bien comer”, basado en la NOM-043-SSA2-2005 (la cual puedes descargar en la siguiente liga: http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=2107165&fecha=23/01/2006) y que puedan llevar con su estilo de vida.
Bernardo Alejandra
Desayuno Huevo a la mexicana
Jugo de naranja
Pan integral            Cereal con Fruta
Licuado de frutas o Jugo de naranja o zanahoria
Medio dia Manzana Pera o barra de energia
Comida Pollo con ensalada, frijoles y arroz
Agua de papayo o melón
Tortilla de maíz
Pechuga de pollo con ensalada y verdura
Bistec con frijoles, sopa de arroz y ensalada
Agua de fruta
Tortilla de maíz
Media tarde Fruta picada
Gelatina Yogurt natural
Manzana

Cena Huevo
frijoles
pan o tortilla
Café con leche Licuado de frutas
Ensalada de verdura con queso Cotija
Pan integral con mantequilla
Leche
Consumo de Agua 2 litros de agua al dia 2 litros de agua al dia
 ¿Por qué es importante para Alejandra y Bernardo tener una buena nutrición?
Es importante tener una buena alimentación de los 3 grupos de alimentos para  asegurarnos de recibir la energía y la nutrición necesaria que necesita nuestro cuerpo.  Es muy importante no olvidar consumir diario frutas   y verduras ya que son una fuente de vitaminas, minerales y fibra que ayudan al buen funcionamiento del cuerpo permitiendo un adecuado crecimiento, desarrollo y estado de salud.
¿Qué repercusiones favorables tendrá el que ellos mejoren su alimentación basada en el plato del bien comer?
Una mala nutrición puede debilitar el sistema inmunológico, aumentar la vulnerabilidad a las enfermedades, alterar el desarrollo físico y mental y reducir la productividad, tener una buenas alimentacion previene o reduce el riesgo de padecer ciertas enfermedades como hipertensión, obesidad, diabetes, enfermedades cardiovasculares, trastornos de la conducta alimentaria e incluso ciertos tipos de cáncer se relacionan con una alimentación desequilibrada.
Referencias
Recursos de Prepa en línea SEP recuperado el 2 de diciembre de 2017
http://148.247.220.81/mod/assign/view.php?id=2612
La importancia del buen comer recuperado el 2 de diciembre de 2017 http://saludyalimentacion.consumer.es/la-importancia-de-comer-bien/la-dieta-como-prevencion-de-enfermedades

PREPA EN LINEA SEP PROYECTO INTEGRADOR: “El PLATo del bien comer” BRENDA GUEVARA FACILITADORA: REBECA ZECUA MODULO  14 SEMANA 4 Grupo:...