Prepa en línea SEP
Actividad integradora “Los números responden”
Brenda Guevara Sánchez
Facilitadora: Yesenia Esmeralda
Módulo 11 Semana 1
La distancia que existe entre la tierra y la luna es aproximadamente de 400,000 km; por otro lado la longitud de la circunferencia de la tierra en el ecuador es aproximadamente de 40,000 km.
¿Cuántas vueltas tengo que hacer alrededor del ecuador para igualar la distancia recorrida de la tierra a la luna?
Divido la distancia que existe en la tierra y luna con la circunferencia de la tierra en el ecuador 400,000 % 40,000= 10
Se hará un viaje en automóvil de la CDMX a Minnesota recorriendo aproximadamente 5,000 km. ¿Cuántos viajes se tendrá que realizar a Minnesota para recorrer la distancia equivalente de la tierra a la luna?
Divido la distancia que existe en la tierra y la luna con la distancia que se hace a Minnesota 4000,000 % 5,000= 80
Distancia Notación Exponencial
Tierra - Luna 4×105
CDMX - Minnesota 5×103
4×105 = 400,000 para sacar la Notación Exponencial de la tierra a la luna multiplique 10×10×10×10×10×=400,000 =4×105
Y para sacar la Notación Exponencial de Minnesota hice lo mismo multiplique 10×10×10×5=5000 = 5×103
La distancia de la CDMX al estado de Oaxaca es de 500 km y de la CDMX a las Pirámides de Teotihuacán es de 50 km aproximadamente. ¿Cuántas veces es mayor el recorrido de la Ciudad de México al estado de Oaxaca, comparado con la distancia de la Ciudad de México a las Pirámides de Teotihuacán?
Igual divido la distancia de la CDMX al estado de Oaxaca con la distancia de la CDMX a Teotihuacán 500 % 50= 10 veces es mayor el recorrido a Oaxaca